Begoña Olabarría.

«El tiempo como determinante de la complejidad en los procesos relacionales y en la acción preventiva en Salud Mental»

Licenciada en Psicología Univ. Autónoma de Madrid. Especialista en Psicología Clínica. Doctorado UNED, suficiencia investigadora.
Psicoterapeuta Sistémica, acreditada por FEAP y por la Federación Europea de Psicoterapia (EAP).
Vocal del Consejo Asesor del Ministro de Sanidad, Mº Sanidad, desde 2019 hasta la actualidad.
Subdirectora del Centro de Estudios Sistémicos CES, Didacta y Supervisora senior del Master en Psicoterapia Relacional del CENTRO DE ESTUDIOS SISTÉMICOS de la Asoc. Española para el Estudio Sistémico de la Familia y otros Sistemas Humanos (AESFASHU) y AGORA Relacional (desde 2000 hasta la actualidad).
Supervisora del equipo de SM de la Unidad de corta estancia de adolescentes del Hosp. 12 de Octubre, Madrid (desde enero 2022 hasta la actualidad)

Docente y profesora invitada estable en diferentes cursos de formación continuada de Salud Mental para profesionales de Salud Mental del Sistema Nacional de Salud (SNS) y en Masters Universitarios.
Autora de libros y artículos publicados en revistas especializadas en diversas materias de Psicología, Psicología Clínica, Formación de Especialistas y Continuada, Salud Mental Comunitaria, Psicoterapia, Psicoterapia Sistémica y otros.


Begoña Román.

“El cuidado, la justicia y las familias: reflexiones desde la ética”.

Profesora agregada en la Facultad de Filosofía de la Universidad de Barcelona.

Preside el Comité de Ética de Servicios Sociales de Cataluña.

Es vocal del Comité de Bioética de Cataluña, del Comité para la integridad en la investigación de Cataluña, del Comité de ética asistencial y del Comité de ética de la investigación con medicamentos, ambos del Hospital clínic de Barcelona.

Ha publicado más de 70 artículos en revistas especializadas. Entre sus libros cabe destacar:

Román, B, 2016: Ética de los servicios sociales, Barcelona, Herder Editorial.  

Esteban, F y Román, B. 2106: ¿Quo vadis, Universidad?, Barcelona, Universitat Oberta de Catalunya.

Presenta: Ana Gil

Scroll al inicio