Cómo viajar a Barcelona:
En avión:
El aeropuerto de Barcelona se encuentra en el Prat de Llobregat, a 12 kilómetros de la ciudad pero con excelentes conexiones con el centro de la ciudad. Las instalaciones del aeropuerto sufrieron modificaciones no hace mucho tiempo, y su capacidad se ha incrementado con la inauguración de la nueva Terminal Sur.
Desde el aeropuerto de Barcelona
Tren
Un tren sale del aeropuerto hacia Barcelona cada 20 minutos y tarda 30 minutos en llegar al centro de la ciudad (Plaça de Catalunya). Para conocer los horarios y las tarifas, visita la página web de Renfe.
Autobús
Otra forma de llegar a la ciudad es en autobús. El servicio, que funciona de 6 a 1 de la madrugada, con paradas en Plaça d’Espanya, Estación de Sants, Plaça de la Universitat y Plaça de Catalunya, se llama Aerobús y encontrarás los horarios y tarifas en este enlace.
Por la noche
También hay un autobús nocturno, el N17, que va a Plaça de Catalunya y pasa cada 20 minutos entre las 10 de la noche y las 5 de la mañana.
Taxi
Otra opción es tomar uno de los taxis oficiales de la ciudad. Estos son amarillos y negros en Barcelona y una luz verde en el techo indica que están disponibles.
Por vía terrestre
Si quieres viajar por tierra a Barcelona, hay varias opciones. Puedes venir en tren, autobús o carretera, si dispones de vehículo propio o decides alquilar uno. A continuación te explicamos cómo llegar, dependiendo de tu elección de transporte.
Tren
La estación principal de la ciudad es la estació de Sants, que es donde llegan los trenes nacionales e internacionales, así como el tren de alta velocidad, el AVE, que une Barcelona con Madrid, Lleida, Camp de Tarragona y Zaragoza.
Aunque todos los trenes paran en Sants, la ciudad tiene otras estaciones.
- Estació de França, cerca del Parc de la Ciutadella.
- Plaça de Catalunya, en el centro de la ciudad, en la Plaça de Catalunya.
- Clot-Aragó, cerca de la Plaça de les Glòries.
- Arco del Triunfo, junto al Arco del Trío
Los viajes de larga distancia se reservan con antelación, pero para los viajes más cortos, incluidos los de Barcelona en los servicios locales de rodalies (catalán) o cercanías (español), puedes comprar un billete antes de subir al tren.
Barcelona también cuenta con el servicio de Ferrocarrils de la Generalitat de Catalunya (FGC). Aunque cuentan con servicios de trenes interurbanos de corta y media distancia, estos están integrados en la red de metro de la ciudad, el Metro, lo que significa que puedes utilizar la T-10, un billete combinado para 10 viajes en autobuses urbanos y subterráneos, así como en los trenes FGC. Hay tres líneas de FGC (6, 7 y 8) integradas en el sistema de transporte metropolitano, que recorre el metro de la propia ciudad.
Más información : Renfe, Ferrocarrils de la Generalitat de Catalunya (FGC)
Cómo llegar a Blanquerna:
En transporte público:
Autobús y metro
El transporte público es una buena forma de moverse por Barcelona. La red de metro es una forma muy rápida de llegar a cualquier destino y también hay muchas líneas de autobús que cruzan la ciudad. Recomendamos comprar una Travel Card T-Casual, 1 zona (Abono individual válido para 10 viajes intermodales.
Precio: alrededor de 11,50€).
Las líneas de autobús V15, V13, H4 paran cerca de Blanquerna y de la última estación de metro L7 (Avinguda Tibidabo).
Más información: Transports Metropolitans de Barcelona , Ferrocarrils de la Generalitat de Catalunya (FGC)
Taxi
Otra opción es tomar uno de los taxis oficiales de la ciudad. Estos son amarillos y negros en Barcelona y una luz verde en el techo indica que están disponibles.





